
viernes, 30 de diciembre de 2011
De la estrategia a la táctica

martes, 22 de noviembre de 2011
La media hora de Rajoy

viernes, 4 de noviembre de 2011
Del Partenón al Coliseo

martes, 4 de octubre de 2011
Crisis y palabras

martes, 20 de septiembre de 2011
Decisiones en cámara lenta

viernes, 9 de septiembre de 2011
¿Estímulo o castigo?

domingo, 21 de agosto de 2011
Un futuro con más IRPF o IVA

Tarde o temprano nos subirán el IRPF. Y no solo a los Botín o Koplowitz sino también a los Pérez y González de a pie. Junto con el IVA, es uno de los pocos recursos de los que dispone el Gobierno para incrementar de forma sustancial sus ingresos. Un solo punto sobre los más de 60.000 millones de euros que recauda este gravamen son un buen argumento. No todo pueden ser recortes de gastos. Y menos sociales en tiempo de crisis como la actual. No es de extrañar que haya debate en EEUU, donde incluso algunos de los más multimillonarios, como Warren Buffet, reclaman más una mayor tributación para las fortunas, que pagan menos impuestos que las clases medias. Buffett, el segundo hombre más rico del mundo, no entiende que paguen más por el IRPF sus empleados que él mismo. Si en España se reintroduce el impuesto del patrimonio, como parece que se plantea el Gobierno, será un indicador de que, tarde o temprano, se subirá también o el IVA o el IRPF porque, por desgracia, solo un incremento tributario que afecte a un gran número de contribuyentes da réditos y es realmente útil para aumentar los ingresos. Lo demás son fuegos de artificio o la antesala de futuros hachazos al gasto público y social. Otra cosa es cómo se aplica la subida impositiva de manera que sea realmente progresiva, es decir, que pague más quien más ingresa. Pero, no lo duden, subida, tarde o temprano, la habrá.
sábado, 6 de agosto de 2011
Crisis económica y humana

miércoles, 27 de julio de 2011
Mercados y hambre

lunes, 18 de julio de 2011
Tragedias griegas y dramas españoles

martes, 12 de julio de 2011
Manos invisibles y manos negras

viernes, 1 de julio de 2011
Exportaciones, bien; pero ¿y el consumo?

lunes, 20 de junio de 2011
Agencias incalificables

lunes, 6 de junio de 2011
Sanidad de peaje

jueves, 2 de junio de 2011
Norte, sur y pepinos

miércoles, 18 de mayo de 2011
Capitalismo sexual

lunes, 16 de mayo de 2011
Los coches y los cuentos chinos

martes, 10 de mayo de 2011
Política industrial y chantaje

jueves, 28 de abril de 2011
Mourinho, el Real Madrid y los mercados

lunes, 18 de abril de 2011
Proteccionismo, xenofobia y otras enfermedades

jueves, 7 de abril de 2011
Recortes, rebajas e incoherencias

lunes, 28 de marzo de 2011
El doble filo de la deducción fiscal

viernes, 25 de marzo de 2011
Crisis y cumbres

jueves, 17 de marzo de 2011
Nucleares, pánico y oportunismo

sábado, 12 de marzo de 2011
Terremotos y desarrollo

martes, 1 de marzo de 2011
Crudo petróleo

lunes, 21 de febrero de 2011
La 'i' pequeña de la innovación
viernes, 18 de febrero de 2011
Sacrificios y amenazas

miércoles, 16 de febrero de 2011
El otro capitalismo

martes, 8 de febrero de 2011
Endeudarse para pagar deudas

viernes, 4 de febrero de 2011
PIB: encefalograma plano

martes, 1 de febrero de 2011
Desinformación en el mundo de la información económica

domingo, 30 de enero de 2011
Capitalismo y autorregeneración
lunes, 24 de enero de 2011
Las cajas de los bancos

viernes, 21 de enero de 2011
Tiempo de poda

lunes, 17 de enero de 2011
Zapatero se con-centra

lunes, 10 de enero de 2011
Una sanidad en busca de cura

lunes, 3 de enero de 2011
La curva de la felicidad
